
Las lúcidas memorias de los años de formación de un pensador imprescindible, que son también un retrato de Alemania bajo el nazismo.
Enzensberger evoca su infancia, adolescencia y primera juventud en forma de mosaico de escenas, acompañadas por imágenes de personas y objetos que lo rodearon en esos años. Asoman el crac del 29 –el año en que nació– y los tiempos convulsos de la República de Weimar; el padre alto funcionario de Correos; el ascenso del nazismo; la guerra y los bombardeos vistos por un niño; el paso por las Juventudes Hitlerianas y su expulsión de ellas; la evacuación de la ciudad al campo; el descubrimiento del Holocausto a través de un documental cuyas imágenes lo acompañarán para siempre; la nueva Alemania de la posguerra; las aspiraciones de convertirse en filósofo; la conferencia de Heidegger a la que asistió y el seminario del profesor Wilhelm Szilasi, recién regresado del exilio; el descubrimiento de París y su bulliciosa vida intelectual...
HANS MAGNUS ENZENSBERGER (Baviera, 1929) es uno de los creadores más agudos y significativos de nuestro tiempo. En Anagrama se han publicado, desde 1969, los ensayos Detalles, Política y delito, El interrogatorio de La Habana y otros ensayos, Para una crítica de la ecología política, Elementos para una teoría de los medios de comunicación, Conversaciones con Marx y Engels; entre otros.
- Traducción de Eva Garcia Pinos Rústica con solapas
- 14 x 22 cm
- 240 págs.